ARTICLE #6

ARTICLE #6

AA.VV

5,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
SANT ANDREU CONTEMPORANI
Materia
Ensayo arte

Textos: Aymara Arreaza, Jose Begega, Javier Blánquez, Julia Morandeira, Luis Francisco Pérez, Jordi Pino, Pablo G. Polite, Zaida Trallero.

La noche es, a menudo, el espacio o momento en el que se posibilitan otros tipos de vivencias o experiencias distintas a las de las horas diurnas. Quién no se ve reflejado en alguno de los adjetivos que pueden acompañar a esta palabra: cargada, espesa, inolvidable, gris, calurosa, canalla, reparadora, blanca, creativa, de excesos, de absoluto insomnio…

También es inspiración, refugio en muchos momentos de la historia del arte para trasmitir significados complejos y diversos. Desde el Renacimiento tardío hasta los pintores del rococó del siglo XVIII, pasando por los monstruos nocturnos de Goya, la narrativa literaria de Drácula y los vampiros, y en especial el trabajo de los impresionistas y postimpresionistas de finales del XIX, son muchas las manifestaciones que hacen alusión a lo nocturno.

El mundo del cabaret de París, Berlín o Barcelona de finales del siglo XIX hasta mediados del XX, de los cafés y clubs de muchos lugares de nuestro planeta y en especial allí donde no existe tanta libertad de expresión, hacen de la noche el lugar donde “no hay ley” y “se permite” dar fantasía a impulsos terrenales, rituales, actitudes y comportamientos políticamente incorrectos o directamente prohibidos durante el día.

La noche es también uno de los temas candentes de la antropología del nuevo milenio, con infinitas tesis y trabajos de campo sobre la esencia de ese espacio nocturno tan sugerente, tan lleno de expectativas y posibilidades.

Article 6 da una visión de la noche desde distintas perspectivas. Javier Blánquez nos explica por qué haces política cuando sales de fiesta. Julia Morandeira nos habla de una amalgama promiscua de capas sensuales, hecha de miedos y amenazas, de brillo y de goce y frenesí. Luis Francisco Pérez nos habla de La noche americana para entender y pensar la noche como una rara y bella sinfonía tonal con millones de solistas/artistas. Aymara Arreaza propone un itinerario por las calles del Raval donde se reúnen Dias & Riedweg, Jean Genet, Keith Haring, Lorenza Böttner y Osvaldo Lamborghini. Y Jose Begega nos regala un relato sexual nocturno. También hemos entrevistado a los responsables del local Màgia Roja semanas antes de que echara el cierre y hemos hablado con Gerard Ortín sobre el walk-performance y la noche.

Todas estas miradas nos quieren hacer pensar, cualesquiera que sean nuestros posicionamientos personales. Nuestra labor como programa de arte público es inducir a la reflexión para viajar a otras realidades, experimentar visiones y entender otros comportamientos antropológicos, sociales y culturales alrededor de situaciones contemporáneas que no deberían pasar desapercibidas. Por eso ahora os las recordamos y esperamos que las disfrutéis.

Artículos relacionados

  • AUBREY BEARDSLEY
    VILLENA, LUIS ANTONIO DE / BEARDSLEY, AUBREY
    Luis Antonio de Villena nos ofrece un fiel retrato del artista Aubrey Beardsley: refinado, decadente, exquisito, preciosista, amanerado, y, sobre todo, un gran apasionado por la muerte. Sus extraordinarias ilustraciones para las revistas The Yellow Book y The Savoy, Salomé de Oscar Wilde, Lisístrata de Aristófanes, Rape of the Lock de Alexander Pope, el ciclo artúrico de Roger ...
    Queda uno

    18,50 €

  • SOBRE LA CREACIÓN DE COSAS ESTÉTICAS
    KOREN, LEONARD
    Los métodos, estrategias y pro- cedimientos que utilizamos cuando creamos cosas ùes decir, las metodologíasù determinan en su mayor parte el carácter de las cosas que creamos. Esta relación de causa-efecto me ha intrigado durante mucho tiempo. Por eso, no me sorprendió cuando se me ocurrió la «metodo- logía» como la respuesta. ...
    Queda uno

    16,50 €

  • UN NEUROCIENTIFICO EN EL MUSEO DEL PRADO
    GIRALDEZ FERNANDO
    En Un neurocientífico en el Museo del Prado, Fernando Giráldez, catedrático emérito y experto en neurociencias, nos redescubre el arte clásico a través de la neurociencia y nos revela cómo los grandes maestros de la pintura desentrañaron, sin saberlo, los misterios del cerebro humano.Por algún motivo u otro, todos nos hemos quedado embelesados delante de una obra de arte. Pero ...
    En stock

    24,00 €

  • ATENCIÓN TRASTORNADA
    CLAIRE BISHOP
    Los cambios tecnológicos de los últimos años han transformado la atención en un verdadero campo de batalla. Desde diversas plataformas digitales, una sobrecarga de información compite por captar nuestra mirada por instantes cada vez más breves. La influyente historiadora y crítica de arte contemporáneo Claire Bishop analiza esta condición prescindiendo de toda actitud melancóli...
    En stock

    24,00 €

  • CUANDO EL MAR NO ERA AZUL
    ENTRIALGO, DANIEL
    Una biografía del color más misterioso, evocador y singular de todo el espectro cromático.El azul es, actualmente, el color favorito en Occidente, pero no siempre fue así. A lo largo de los siglos, su relevancia social ha ido fluctuando según los distintos gustos y culturas. En la Antigüedad, por ejemplo, fue un tono ignorado (de hecho, textos tan remotos como la Ilíada apenas ...
    Queda uno

    22,90 €

  • YOKO
    SHEFF, DAVID
    La biografía largamente esperada de una de las figuras más incomprendidas, reconocidas y estigmatizadas («la bruja que separó los Beatles») de los últimos años. Yoko Ono, con la participación directa de la protagonista. Descrita por John Lennon como la artista desconocida más famosa del mundo, «todo el mundo conoce su nombre, pero nadie sabe lo que hace», la biografía definitiv...
    Queda uno

    21,95 €