ARTICLE #6

ARTICLE #6

AA.VV

5,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
SANT ANDREU CONTEMPORANI
Materia
Ensayo arte

Textos: Aymara Arreaza, Jose Begega, Javier Blánquez, Julia Morandeira, Luis Francisco Pérez, Jordi Pino, Pablo G. Polite, Zaida Trallero.

La noche es, a menudo, el espacio o momento en el que se posibilitan otros tipos de vivencias o experiencias distintas a las de las horas diurnas. Quién no se ve reflejado en alguno de los adjetivos que pueden acompañar a esta palabra: cargada, espesa, inolvidable, gris, calurosa, canalla, reparadora, blanca, creativa, de excesos, de absoluto insomnio…

También es inspiración, refugio en muchos momentos de la historia del arte para trasmitir significados complejos y diversos. Desde el Renacimiento tardío hasta los pintores del rococó del siglo XVIII, pasando por los monstruos nocturnos de Goya, la narrativa literaria de Drácula y los vampiros, y en especial el trabajo de los impresionistas y postimpresionistas de finales del XIX, son muchas las manifestaciones que hacen alusión a lo nocturno.

El mundo del cabaret de París, Berlín o Barcelona de finales del siglo XIX hasta mediados del XX, de los cafés y clubs de muchos lugares de nuestro planeta y en especial allí donde no existe tanta libertad de expresión, hacen de la noche el lugar donde “no hay ley” y “se permite” dar fantasía a impulsos terrenales, rituales, actitudes y comportamientos políticamente incorrectos o directamente prohibidos durante el día.

La noche es también uno de los temas candentes de la antropología del nuevo milenio, con infinitas tesis y trabajos de campo sobre la esencia de ese espacio nocturno tan sugerente, tan lleno de expectativas y posibilidades.

Article 6 da una visión de la noche desde distintas perspectivas. Javier Blánquez nos explica por qué haces política cuando sales de fiesta. Julia Morandeira nos habla de una amalgama promiscua de capas sensuales, hecha de miedos y amenazas, de brillo y de goce y frenesí. Luis Francisco Pérez nos habla de La noche americana para entender y pensar la noche como una rara y bella sinfonía tonal con millones de solistas/artistas. Aymara Arreaza propone un itinerario por las calles del Raval donde se reúnen Dias & Riedweg, Jean Genet, Keith Haring, Lorenza Böttner y Osvaldo Lamborghini. Y Jose Begega nos regala un relato sexual nocturno. También hemos entrevistado a los responsables del local Màgia Roja semanas antes de que echara el cierre y hemos hablado con Gerard Ortín sobre el walk-performance y la noche.

Todas estas miradas nos quieren hacer pensar, cualesquiera que sean nuestros posicionamientos personales. Nuestra labor como programa de arte público es inducir a la reflexión para viajar a otras realidades, experimentar visiones y entender otros comportamientos antropológicos, sociales y culturales alrededor de situaciones contemporáneas que no deberían pasar desapercibidas. Por eso ahora os las recordamos y esperamos que las disfrutéis.

Artículos relacionados

  • ESCRITOS SOBRE MIQUEL BARCELÓ
    JUNCOSA, ENRIQUE
    Asociado a la eclosión de los Nuevos Expresionismos en los años ochenta, Miquel Barceló (Felanitx, Mallorca, 1957) ha sido después uno de los artistas españoles con más proyección internacional. Su obra, en último término singular, abierta a la experimentación constante, y ya lejos del contexto de sus inicios, se ha expuesto luego en grandes museos de todo el mundo, de Montreal...
    Solo 1 en stock

    22,00 €

  • COLOR
    FINLAY, VICTORIA
    En este vívido y cautivador viaje a través de los colores de la paleta de un artista, Victoria Finlay nos lleva a una apasionante aventura alrededor del mundo y a través de los tiempos, iluminando cómo los colores que elegimos valorar han determinado la historia de la propia cultura. ¿Cómo viajó el preciado color azul desde las remotas minas de lapislázuli de Afganistán hasta ...
    En stock

    26,00 €

  • ¿PARA QUÉ SIRVE EL DISEÑO?
    CORAZÓN, ALBERTO / CORAZÓN, OYER
    Alberto Corazón, una de las figuras más relevantes de la historia del diseño en España, se encontraba trabajando, junto a su hijo Oyer Corazón, en los materiales de esta obra antes de su fallecimiento: un auténtico ideario, que recoge sus reflexiones en torno a una de las actividades humanas más presentes y de mayor influencia en nuestra vida cotidiana y, sin embargo, de límite...
    Solo 1 en stock

    15,50 €

  • EN ESTE MUNDO TIENE QUE HABER DE TODO
    CORCHERO, ANDRÉS
    «Hay que hacer camino ignorando todo lo que sabemos, para tener —al menos— la oportunidad de conocernos un poco más. El cuerpo no es sólo un medio ni un instrumento: es el objetivo.» Ante la incertidumbre y el miedo a lo desconocido, Andrés Corchero propone la modestia: aceptar que no sabemos hacia dónde debemos ir y confiar. Así aparece la intuición y nos indica el camino par...
    Solo 1 en stock

    17,00 €

  • ARQUITECTURAS DEL SIGLO XX
    CAPITEL, ANTÓN
    Una aproximación personal del ensayista, arquitecto y crítico de arquitectura, Antón Capitel, a las arquitecturas del siglo XX que más le han interesado.Es este un libro muy personal y, al tiempo, tiene vocación de ser universal. Es universal porque la colección de arquitectos que en él se trata ?aunque no agoten en absoluto lo más importante de la arquitectura del siglo XX, un...
    Solo 1 en stock

    24,00 €

  • HOPPER
    STRAND, MARK
    Con penetrante lucidez y una aguda capacidad de observación y exégesis, Strand viaja al origen del hipnótico misterio que late en las telas del pintor. Pocos pintores hay en la historia del arte del siglo xx tan icónicos, reconocibles y comentados como Edward Hopper. Su obra refleja la extrañeza de nuestro entorno cotidiano y urbano. A pesar de que sus pinturas constituyen ya p...
    Solo 1 en stock

    17,90 €