ARCHIVOS FUERA DE LUGAR.

ARCHIVOS FUERA DE LUGAR.

CIRCUITOS EXPOSITIVOS, DIGITALES Y COMERCIALES DEL DOCUMENTO

AA.VV

18,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TALLER DE EDICIONES ECONÓMICAS T-E-E
Materia
Ensayo arte
ISBN:
978-607-97605-6-4
Encuadernación:
Otros

Archivos fuera de lugar. Circuitos expositivos, digitales y comerciales del documento fue un encuentro internacional organizado en 2015 por Ex Teresa Arte Actual en colaboración con Proyecto Juan Acha. Dicho encuentro se propuso examinar el giro archivístico y documental en el arte latinoamericano y permitió a un amplio conjunto de profesionales de la cultura dialogar sobre distintas problemáticas presentes tanto en contextos institucionales como en la práctica diaria de la teoría y la investigación. Las preguntas que guiaron la reflexión giraron en torno a los factores que están poniendo en valor el documento artístico en el campo del arte contemporáneo, el papel de la institución como custodio de estos activos, los cambios en la forma de desplegar estos materiales en sala u otros dispositivos de exhibición y las transformaciones en el mercado del arte a partir de la revaloración del documento artístico y las consecuencias que esto tiene en la investigación.

Los textos reunidos en esta publicación son transcripciones editadas de las conferencias de este primer encuentro. Mediante su lectura se reconocen los esfuerzos de instituciones, investigadores y artistas por construir valor a través de los archivos sobre un término parcial como “arte latinoamericano”, que pretende englobar la práctica artística de un hemisferio, un trabajo de pesquisa, como dice Cristina Freire, y de dedicación por contener y a la vez liberar aquello que Mónica Mayer denomina archivo silvestre cuando se refiere a los archivos de artista. Así mismo, este documento da cuenta de los pendientes que tiene la historia del arte en relación con los problemas de la compartimentación regional y con lo que implica, en la construcción de narrativas, la valoración del archivo respecto a aquellas prácticas cuya materialidad se ha perdido.

Participación de Cristina Freire, María C. Gaztambide, Diego Flores Magón, Mónica Mayer, Francisco Reyes Palma, Sol Henaro, Gustavo Buntinx, Pilar García, Julio García Murillo, Giacomo Castagnola, Martha Wilson, Carla Stellweg, Ana Garduño, Ricardo Ocampo y Henrique Faria.

Coordinado por Joaquín Barriendos y Sofía Carrillo Herrerías.
Publicado con el apoyo de Ex Teresa Arte Actual.

2017
240 páginas
21 x 14 cm
Impresión offset
rústica

Artículos relacionados

  • REMBRANDT
    GENET, JEAN
    Jean Genet descubre la obra de Rembrandt durante sus estancias en Londres en 1952, Ámsterdam en 1953, luego Múnich, Berlín, Dresde y finalmente Viena, en 1957. La idea de un libro sobre el pintor le acompañará durante décadas, pero no completará el proyecto. En septiembre de 1958, L’Express publica una selección de extractos de un libro anunciado por la editorial Gallimard que ...
    Queda uno

    14,00 €

  • SOBRE EL TEATRO DE MARIONETAS
    VON KLEIST, HEINRICH
    En el presente texto, publicado en 1810 en el Berliner Abendblätter, Kleist narra su encuentro con un célebre artista que confiesa ver en el teatro de marionetas una for­ma de arte superior incluso a la danza humana. Los ingrávidos títeres de los espectáculos populares se convierten así no sólo en símbolo de la gracia, sino también de otro estadio de la existencia libre del pes...
    En stock

    12,00 €

  • NODOS GERMINALES
    ARAMBURU, NEKANE
    ¿Qué sucedió en el País Vasco durante los años noventa para que una red de espacios autogestionados germinara en medio de un panorama sociopolítico convulso y transformador? ¿Cómo crearon los jóvenes artistas sus propios dispositivos de visibilización? ¿Quiénes comenzaron su andadura profesional con una perspectiva que influiría años después en el arte contemporáneo? ¿Cuáles fu...
    Queda uno

    25,00 €

  • AUBREY BEARDSLEY
    VILLENA, LUIS ANTONIO DE / BEARDSLEY, AUBREY
    Luis Antonio de Villena nos ofrece un fiel retrato del artista Aubrey Beardsley: refinado, decadente, exquisito, preciosista, amanerado, y, sobre todo, un gran apasionado por la muerte. Sus extraordinarias ilustraciones para las revistas The Yellow Book y The Savoy, Salomé de Oscar Wilde, Lisístrata de Aristófanes, Rape of the Lock de Alexander Pope, el ciclo artúrico de Roger ...
    Queda uno

    18,50 €

  • EL QUATTROCENTO
    ARGULLOL, RAFAEL
    En este iluminador ensayo, Rafael Argullol traslada al lector al núcleo artístico de la Italia del siglo xv, la Toscana, en un momento crucial de la historia. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales del denominado Quattrocento sentaron las bases de uno de los episodios culturales más trascendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiz...
    En stock

    14,00 €

  • SANTO Y SEÑA DE GUILLERMO PÉREZ VILLALTA
    BONET CORREA, ANTONIO
    Antonio Bonet Correa siguió con gran fascinación, casi desde sus inicios, los pasos del pintor Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1948). El artista se convierte en este libro en el espejo en el que se contempla el historiador del arte. De ahí que estas páginas que les dedica a la vida y la obra del artista estén repletas de emocionantes pinceladas autobiográficas (muchas de ella...
    Queda uno

    23,50 €