A MAP OF THE WORLD : ACCORDING TO ILLUSTRATORS & STORYTELLERS

A MAP OF THE WORLD : ACCORDING TO ILLUSTRATORS & STORYTELLERS

KLANTEN, ROBERT / COLLECTIF

39,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!
Editorial:
GESTALTEN GER
Materia
Ensayo arte
ISBN:
978-3-89955-469-4
39,90 €
IVA incluido
¿Lo intentamos buscar? ¡Escríbenos!

Maps help us understand and navigate the world. For centuries, maps have become better, more refined, and more precise - there are no blind spots anymore. While navigation is now most often done with digital tools, contemporary maps have evolved into platforms for cutting-edge illustration, experimental data visualization, and personal visual storytelling. A Map of the World is a compelling collection of work by a new generation of original and sought-after designers, illustrators, and mapmakers. This work showcases specific regions, characterizes local scenes, generates moods, and tells stories beyond sheer navigation. From accurate and surprisingly detailed representations to personal, naïve, and modernistic interpretations, the featured projects from around the world range from maps and atlases inspired by classic forms to cartographic experiments and editorial illustrations.

-------------------------

Los mapas ayudan a comprender y navegar por el mundo. Durante siglos, los mapas se han ido afinando y perfeccionando. Mientras que la navegación ahora se hace con herramientas digitales, los mapas contemporáneos se han convertido en plataformas para la ilustración de la última generación, visualización de datos experimentales, y la narración visual personal. Un mapa del mundo es una colección convincente de trabajo de una nueva generación de original y codiciados diseñadores, ilustradores y creadores de mapas. Este trabajo presenta regiones específicas, caracteriza a las escenas locales, genera estados de ánimo, y cuenta historias más allá de pura navegación. A partir de representaciones precisas y sorprendentemente detalladas a interpretaciones personales, ingenuas, y modernistas, los proyectos destacados de todo el mundo gama de mapas y atlas inspirados en las formas clásicas a experimentos cartográficos e ilustraciones editoriales.

Artículos relacionados

  • REMBRANDT
    GENET, JEAN
    Jean Genet descubre la obra de Rembrandt durante sus estancias en Londres en 1952, Ámsterdam en 1953, luego Múnich, Berlín, Dresde y finalmente Viena, en 1957. La idea de un libro sobre el pintor le acompañará durante décadas, pero no completará el proyecto. En septiembre de 1958, L’Express publica una selección de extractos de un libro anunciado por la editorial Gallimard que ...
    Queda uno

    14,00 €

  • NODOS GERMINALES
    ARAMBURU, NEKANE
    ¿Qué sucedió en el País Vasco durante los años noventa para que una red de espacios autogestionados germinara en medio de un panorama sociopolítico convulso y transformador? ¿Cómo crearon los jóvenes artistas sus propios dispositivos de visibilización? ¿Quiénes comenzaron su andadura profesional con una perspectiva que influiría años después en el arte contemporáneo? ¿Cuáles fu...
    Queda uno

    25,00 €

  • SOBRE EL TEATRO DE MARIONETAS
    VON KLEIST, HEINRICH
    En el presente texto, publicado en 1810 en el Berliner Abendblätter, Kleist narra su encuentro con un célebre artista que confiesa ver en el teatro de marionetas una for­ma de arte superior incluso a la danza humana. Los ingrávidos títeres de los espectáculos populares se convierten así no sólo en símbolo de la gracia, sino también de otro estadio de la existencia libre del pes...
    En stock

    12,00 €

  • SANTO Y SEÑA DE GUILLERMO PÉREZ VILLALTA
    BONET CORREA, ANTONIO
    Antonio Bonet Correa siguió con gran fascinación, casi desde sus inicios, los pasos del pintor Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1948). El artista se convierte en este libro en el espejo en el que se contempla el historiador del arte. De ahí que estas páginas que les dedica a la vida y la obra del artista estén repletas de emocionantes pinceladas autobiográficas (muchas de ella...
    Queda uno

    23,50 €

  • EL QUATTROCENTO
    ARGULLOL, RAFAEL
    En este iluminador ensayo, Rafael Argullol traslada al lector al núcleo artístico de la Italia del siglo xv, la Toscana, en un momento crucial de la historia. Las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales del denominado Quattrocento sentaron las bases de uno de los episodios culturales más trascendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Argullol analiz...
    En stock

    14,00 €

  • SOBRE LA CREACIÓN DE COSAS ESTÉTICAS
    KOREN, LEONARD
    Los métodos, estrategias y pro- cedimientos que utilizamos cuando creamos cosas ùes decir, las metodologíasù determinan en su mayor parte el carácter de las cosas que creamos. Esta relación de causa-efecto me ha intrigado durante mucho tiempo. Por eso, no me sorprendió cuando se me ocurrió la «metodo- logía» como la respuesta. ...
    Queda uno

    16,50 €