LA PRENSA LIBRE NO FUE UN REGALO

LA PRENSA LIBRE NO FUE UN REGALO

CÓMO SE GESTÓ LA TRANSICIÓN

MARTÍNEZ SOLER, JOSÉ ANTONIO

33,00 €
IVA incluido
No lo tenemos ¿Lo buscamos? ¡Escríbenos!
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2022
Materia
Ensayo historia
ISBN:
978-84-18752-35-3
Páginas:
576
Encuadernación:
Rústica
33,00 €
IVA incluido
No lo tenemos ¿Lo buscamos? ¡Escríbenos!

Prólogo. Vidas que han estado entrelazadas, por Andrés Cassinello.-Preámbulo, por Manuel Saco.-PRIMERA PARTE. DICTADURA.-No volver a las andadas.-Caracortada.-La primera vez que pisé Prado del Rey.-Periodista por accidente.-Por Machado nos molieron a palos.-Enseñando a leer en Sierra Morena.-«No existe barco que te aleje de ti» (Cavafis).-El 8 de enero que cambió mi vida.-Primera lección: no hay noticia gratis.-El espíritu de 1968. Sin noticias.-El sol sale de nuevo.-A lomos de Rocinante.-«Suerte, muchacho», me dijo Suárez.-La televisión llamó a mi puerta.-¿Viaje de novios? A Las Hurdes.-El diario nacional de una mañana.-América, América.-«Ruega a Dios, ella te ayudará».-Confinado en la isla. Todo está perdido.-El rescate.-«Vas a ir preso a un castillo».-Una oferta que no pude rechazar.-Cambio 16 y «El Recorte Inglés».-La libertad, palabra a palabra.-Cambio, sí; desarrollo, no.-Sofico, desahuciado.-El búnker y el equipo «colorao».-El rey felón era Franco.-Se fue el caimán.-Pensé que iba a morir.-La llamada.-«Le protegen sus verdugos» (Novais).-«Compra ventanas viejas, lo secuestran.».-«Carne a las fieras».-Del Ejército de Franco a Harvard.-«Conquistar corazones y mentes».-A votar como si fuéramos libres.-SEGUNDA PARTE. DEMOCRACIA.-¿Contra Franco escribíamos mejor?.-«¿Qué hace usted con mi bandera en su puerta?».-Maestro y amigo en el despacho de Azaña.-«El presidente tendrá que ganarse ahora su sueldo».-Golpe de Estado: la banca, con la democracia.-Polanco: «Me han pedido tu cabeza».-¿Un Gobierno de los nuestros?.-«¡OTAN, no ¡Bases, fuera!».-«Shalom, Israel». «Buenos días, Sefarad».-«Yo estuve allí», decimos los del Buenos días.-«En la papelera no te hará ningún daño».-La libertad antes que la igualdad.-Ya no es pecado ganar dinero en España.-Fuego cruzado entre el «Niño» y el «Guapo».-El amo de la burra.-Dos por el precio de uno.-Una cura de trabajo en la tele.-En 1993, en TVE, me tocó la china.-«Atado con una cadena a la pata de mi mesa».-Empujado por España y atraído por América.-¿Quién se atreverá a preguntar a candidatos presidenciables?.-Refugio en el «sagrado» académico.-Me quité, al fin, la espina de El Sol.-«Martínez Soler / deja de joder».-EPÍLOGO.-Un mundo mejor y una prensa más libre.-De la dictadura a la democracia.-El segundero de la Historia.-La transición como coartada.-Agradecimientos.-Índice de nombres.-Índice toponímico.

La prensa libre no fue un regalo. Peleamos por ella palabra a palabra. Yo mismo fui secuestrado, torturado y sometido a un fusilamiento simulado por haber publicado un artículo sobre la purga de mandos moderados en la Guardia Civil. Y sigo vivo para contarlo. Esta es una historia de periodistas y políticos, de empresarios y trabajadores, que trata de describir, a veces explicar, cómo se gestó la Transición pacífica en España. Algunos jóvenes piensan ahora que nos quedamos cortos al optar por la reforma política y no por la ruptura total con el pasado. Tuvimos miedo, mucho miedo. Miedo legítimo al ruido de sables y a la represión policial. A medida que el dictador se acercaba a su fin, los franquistas, vencedores de la guerra civil, también tuvieron miedo a la eventual revancha de los vencidos. El miedo en ambas partes nos hizo demócratas. Por eso nació la Constitución del 78, la más larga, y la única en paz, de la historia de España.

Artículos relacionados

  • ARENA EN LOS OJOS
    CASIELLES, LAURA
    La historia de los países suele contarse a partir de los grandes acontecimientos y de los acuerdos históricos que suscriben. Sin embargo, también está tejida por aquellos temas de los que apenas hablamos porque ensombrecen los relatos heroicos que solemos contarnos. Laura Casielles posa su poética mirada sobre los silencios que han conformado la relación histórica de España con...
    En stock

    23,90 €

  • LAS CRUZADAS
    DE AYALA MARTÍNEZ, CARLOS
    Más allá de un imaginario popular inclinado a hacer de la Edad Media un escenario de castillos, empresas heroicas y batallas campales, el legítimo interés que seguimos mostrando hacia el tema de las cruzadas tiene un fundamento sólido. La primitiva Europa a partir del siglo xi conformó su identidad adoptando una postura defensiva contra quienes pudieran amenazarla. Las amenazas...
    Queda uno

    24,00 €

  • LA REVOLUCIÓN PORTUGUESA 50 AÑOS DESPUÉS
    JIMÉNEZ REDONDO, JUAN CARLOS / MARTÍNEZ ÁLVAREZ, JOSEFINA
    El 25 de abril de 1974 Portugal inició su camino hacia la democracia. Lo hizo por medio de un golpe militar que abrió paso a una tendencia revolucionaria que pareció ensayar un camino nuevo y diferente dentro de esa tercera ola descrita por Huntington. La Revolución pasó por fases muy diferentes, generando en el verano de 1975 un momento de indudable tensión social. Tras este l...
    Queda uno

    23,00 €

  • ESQUIRLAS EN LA MEMORIA
    'NASO', GABRIELA / 'TORRES ', VICTORIA
    Esta es la crónica nunca contada de un grupo de ex combatientes y familiares de caídos en Malvinas que se propusieron identificar a los soldados sepultados sin nombre en el Cementerio de Darwin, a quienes llevan como esquirlas en la memoria. Pese a la oposición de algunos familiares y de las Fuerzas Armadas y la falta de colaboración del gobierno británico, lograron devol...
    Queda uno

    17,00 €

  • UNA HISTORIA DE ESPAÑA (CAMPAÑA EDICIÓN LIMITADA)
    PÉREZ-REVERTE, ARTURO
    Un relato ácido, divertido, personal y poco ortodoxo de Arturo Pérez-Reverte sobre la historia de España. A lo largo de los 91 capítulos más el epílogo de los que consta el libro, Arturo Pérez-Reverte narra los principales acontecimientos ocurridos desde los orígenes de nuestra historia y hasta el final de la Transición con una mirada subjetiva, construida con las dosis exactas...
    En stock

    7,95 €

  • MIRADAS SOBRE LA DESIGUALDAD
    MILANOVIC, BRANKO
    Una impresionante lección de economía a partir de un diálogo imaginario con seis de las figuras históricas más relevantes de la disciplina. «¿Cómo ve la distribución de la renta en su época, y cómo y por qué espera que cambie?». Esta es la pregunta que Branko Milanovic imagina plantear a los seis economistas más influyentes de la historia. Es el punto de partida para una revela...
    Queda uno

    23,90 €